| 
						     
						En los 
						últimos años, el término que más se ha repetido en el 
						mundo de la pesca recreativa es "Mejor Gestión de los 
						Recursos", a propósito de conseguir una mejor calidad de 
						pesca para las aguas del sur de Chile. Hace algunos 
						años, en una exposición de pesca deportiva que hice en 
						la ciudad de Lago Ranco, mencioné los modelos a seguir, 
						desde mi perspectiva, que teníamos dentro de la región 
						de Los Ríos, sugiriendo que un ejemplo cercano en la 
						cuenca del Ranco, podría ser el Parque Futangue. En ese 
						instante, el alcalde de Lago Ranco detuvo mi 
						presentación y me confirmó lo que decía: Futangue era un 
						modelo de gestión a seguir para pesca y turismo de 
						intereses especiales. Teníamos un punto en el que 
						coincidíamos plenamente, y en ese instante, habíamos 
						previsto el futuro de la pesca recreativa para la región 
						de Los Ríos. Esa visión tiene un nombre bien ganado hoy 
						en día, ya que Parque Futangue logra fascinar a la 
						mayoría de los pescadores que lo visita con sus truchas 
						selváticas y encantadores parajes. 
						
						     
						Ubicado a 140 kilómetros al suroeste de la ciudad de 
						Valdivia, el Parque Futangue -
						
						www.parquefutangue.com -es una iniciativa privada, 
						en conjunto con la Fundación Ranco, que intenta fomentar 
						la conservación del bosque nativo en la región de Los 
						Ríos, entregando educación ambiental, así como servicios 
						de turismo para los intereses especiales de alta 
						calidad, en un entorno centrado en el bosque Valdiviano 
						y sus aguas prístinas, situado al interior de una 
						reserva natural tan extensa como asombrosa. 
						
						
						     
						Con 13.500 hectáreas, este parque alberga un entorno 
						natural pocas veces tan bien conservado. Al interior de 
						sus límites proliferan los bosques de laurifolios 
						siempre verdes, por donde corren varios ríos y 
						riachuelos que dan espacio a lagunas extremadamente 
						fértiles. Todas cargadas con una interesante población 
						de truchas Marrones y Arcoiris. Ejemplares en estado 
						completamente salvaje, territoriales, muy fuertes, y muy 
						bien adaptados a un entorno natural muchas veces duro, 
						por lo que ser férreos y voraces es la única forma de 
						estar al final de la cadena alimenticia. 
						
						     
						El camino hasta Futangue está lleno de paradas que 
						pueden ser obligadas para las personas que visitan por 
						primera vez este hermoso parque de la cuenca del Lago 
						Ranco. Futrono es la primera parada en esta posta con el 
						río Caunahue. Le sigue el poblado de Llifén con el río 
						Calcurrupe y luego el Río Nilahue, al llegar al valle de 
						Riñinahue. 
						
						     
						Todo el lugar es de esplendida belleza y concentra una 
						energía propia de las tierras salvajes de esta parte del 
						mundo. 
						
						     
						La pesca comienza en uno de los imperdibles de Futangue, 
						la laguna Pichi, spot que concentra una buena población 
						de truchas marrones y arcoíris. Esta laguna se puede 
						alcanzar en vehículo sin ningún problema, por un 
						recorrido que pasa por bosques vírgenes, y torrentosas 
						cascadas con miradores aptos para detenerse a tomar 
						algunas fotografías. Esta laguna es un espejismo donde 
						se reflejan los colores del cielo, y donde las cumbres 
						del Cordón del Caulle son el telón de fondo de este 
						paraje. 
						El lugar está lleno de sorpresas y los guías de pesca de 
						Futangue conocen todos los aspectos técnicos y 
						temperamentales de estas aguas, para conseguir las 
						truchas trofeos que se pueden capturar sólo en esta 
						parte del sur de Chile, tal cual se capturan en otros 
						lugares de la Patagonia. 
						
						
						     
						La pesca acá es muy variada. Se pueden conseguir truchas 
						de buenos tamaños utilizando streamers, ninfas y mosca 
						seca. La pesca con imitaciones de libélulas y damiselas 
						es todo un evento. Las truchas atacan estas moscas en 
						explosión de energía y gran frenesí. 
						
						     
						Los bosques que rodean el parque ofrecen semillas 
						suficientes para que pequeños roedores se multipliquen 
						en los márgenes de estas aguas. Una vez que estos 
						acceden al agua y comienzan su nado por los arroyos y 
						lagunas, quedan completamente vulnerables al ataque de 
						los peces.  Una buena imitación de mosca ratón es 
						todo lo que se necesita para sentir la furia de una 
						trucha tratando de alcanzar un mouse. 
						
						     
						Estas truchas no se limitan a tomar insectos pequeños. 
						Son depredadores completos y una vez que han conseguido 
						su presa, hacen un despliegue inmenso de energía. Así 
						que su caña de pesca siempre estará flectada y sus 
						carretes trabajando bajo mucha presión.  
						
						     
						Otro aspecto a destacar en los programas de pesca que 
						llevan adelante en Futangue, es que incluye las aguas al 
						interior de esta reserva, pero también varias de las 
						aguas clásicas de la cuenca del Ranco, incluyendo río 
						Calcurrupe, Riñinahue, Nilahue y otros lagos cargados 
						con truchas trofeo.  
						
						
						     
						Pero Futangue es más que pesca. Este parque es un lugar 
						que puede visitar con todo la familia y donde el 
						trekking promete sorprender gratamente a sus visitantes.
						 
						
						     
						Otros de los atractivos de la reserva es la red de 
						senderos al interior del parque, con más de 100 
						kilómetros de extensión, el que permite que 
						prácticamente cualquier persona pueda llegar hasta 
						lugares absolutamente vírgenes, con relativa facilidad y 
						seguridad. Esta es la manera en que Futangue invita a 
						conocer y sentir los bosques con algunos de los mejores 
						ejemplares de la selva Valdiviana del país. 
						
						     
						La práctica del Kayak y Mountain Bike son otra muestra 
						de las actividades que podrá realizar dentro de los 
						parajes naturales del Parque Futangue. 
						 
						
						    
						Para alojar, Futangue Hotel & Spa los espera emplazado 
						en las verdes praderas cercanas al Lago Ranco. Este 
						complejo destaca por su arquitectura en maderas nativas, 
						simple pero donde sobra el buen gusto. Un estilo que se 
						complementa con el entorno natural donde se emplaza este 
						espléndido hotel. La decoración está compuesta por telas 
						étnicas, con coloridos textiles inspirados en artistas 
						nacionales y objetos provenientes de la cultura mapuche.  
						Cada rincón del hotel está acorde a los principios que 
						inspiraron la creación del Parque Futangue. Ello se 
						refleja en conexión con la naturaleza. la conservación y 
						cultura mapuche, de hecho, Futangue en legua Huilliche 
						significa "Cañón Grande". 
						
						
						      
						El hotel se complementa con las instalaciones de un 
						maravilloso Spa, y el restaurant Mesón del Caulle, donde 
						la comida claramente está dentro de las mejores 
						experiencias que podrá conseguir en esta parte del sur 
						de Chile. 
						
						      
						Si está pensando en conocer un nuevo lugar de pesca, 
						claramente Parque Futangue debe estar en su bitácora de 
						viajes.  Las fuerzas geológicas y naturales que crearon este 
						paraíso natural de la cuenca del Ranco, datan de 
						millones de años en el pasado. No obstante, el proyecto 
						de conservación de este entorno, así como sus 
						instalaciones y sus programas para el turismo de 
						naturaleza profunda, están pensados y planificados para 
						el presente y las generaciones del futuro. 
						
						  
						
						      
						Para más información del Parque Futangue puede ingresar 
						a su sitio web y revisar todas las alternativas de pesca 
						y naturaleza que los esperan en este incomparable 
						destino de la región de Los Ríos, en el sur de Chile: 
						
						Parque Futangue. 
						  
						  
						
							
										
										¡¡ Buena pesca y líneas tensas y 
							apretadas para todos !!  
						
						
						
						 |